REPOSITORIO INSTITUCIONAL
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis e Informes de Investigación
    • Trabajos de Investigación Bachiller
    • Facultad de Ingeniería Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis e Informes de Investigación
    • Trabajos de Investigación Bachiller
    • Facultad de Ingeniería Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Choques internos y externos en las exportaciones de mango de Perú, Periodo 2000-2019

    Thumbnail
    View/Open
    25. Arámbulo Zapata - Brocos Izquierdo.pdf (1.118Mb)
    Date
    2021-07-07
    Author
    Arámbulo Zapata, Walter Javier
    Brocos Izquierdo, Gladys María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el Ranking de frutas tropicales más comercializadas en el mundo destaca entre otras el mango, el cual es uno de los productos más exportados por el Perú gracias al constante crecimiento y competitividad. El objetivo de la investigación fue analizar los choques internos y externos en las exportaciones de mango de Perú en el Periodo 2001-2019, a fin de determinar los factores tanto internos como externos que influenciaron y generaron implicancias en las exportaciones de mango a sus mercados de destino, principalmente Estados Unidos y Países Bajos. Para tal fin, se utilizó el Modelo de Vector de Corrección del Error. Los datos desde el primer trimestre 2001 al cuarto trimestre 2019 han sido obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú, Fondo Monetario Internacional, SISAP del MINAGRI y TRADEMAP. Las variables utilizadas fueron: cantidad total exportada de mango por socio comercial, precio doméstico y precio externo del mango, renta doméstica y renta externa, términos de intercambio y tipo de cambio. Los resultados muestran que en los modelos de exportación a los mercados de EE.UU y Países Bajos, las variables fueron significativas, no obstante, en el modelo de exportaciones totales algunas de ellas no lo fueron y no mostraron los resultados esperados, en ese sentido se tiene que el crecimiento económico de Países Bajos influye en las exportaciones totales (0.405pp) y el de Perú (-0.095pp), el precio doméstico (-4.015pp), mientras se obtuvo un spread de tasas de depreciación del tipo de cambio soles por dólar y soles por euro (0.044pp).
    URI
    http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/106
    Collections
    • Facultad de Ingeniería Económica

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Politicas del Repositorio
    Politica de Repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV