REPOSITORIO INSTITUCIONAL
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis e Informes de Investigación
    • Trabajos de Investigación Bachiller
    • Facultad de Ingeniería Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis e Informes de Investigación
    • Trabajos de Investigación Bachiller
    • Facultad de Ingeniería Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    RETORNOS DE LA EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL DE LOS JEFES DE HOGAR EN LA REGIÓN DE PIURA, 2019

    Thumbnail
    View/Open
    11. SIANCAS CASTRO MIRELLA DEL PILAR.pdf (361.4Kb)
    Date
    2021-04-30
    Author
    SIANCAS CASTRO, MIRELLA DEL PILAR
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La educación es un aspecto fundamental, que permite el desarrollo de las personas, de las naciones, y aumenta los ingresos y la calidad de vida de sus habitantes. Como objetivo general se planteó analizar la retribución de la inversión en educación a los ingresos de los jefes de hogar de la región de Piura. Como objetivos específicos se planteó lo siguiente: el primero fue identificar y comparar la brecha de ingreso laboral según el género y el área de residencia. El segundo objetivo específico fue estimar el retorno de los años educativos y experiencia adquirida hacia los ingresos laborales. Para el primer objetivo usamos las pruebas paramétricas y la ratio de ingresos, para el segundo objetivo se utilizó el planteamiento de Mincer que fue estimado mediante la regresión de Heckman en dos etapas. La base utilizada fue la Encuesta Nacional de Hogares del año 2019. Según los valores obtenidos se puede afirmar que el ingreso laboral de los habitantes es diferenciado, la población masculina gana relativamente más que la población femenina obteniendo una brecha de 31.88% entre ambos, los residentes de la zona urbana tienen ingresos más elevados que los residentes rurales con una brecha de 41.46%, los trabajadores dependientes ganan más que los independientes con una brecha de 49.78%. Por otro lado, el ingreso se incrementa en 14.87% si el individuo estudia un año más, además si los jefes de hogar son mujeres sus ingresos se incrementan en 14.63% y si son hombres en 13.33%. Si residen en el área urbana sus ingresos se incrementan en 12.91% y para la zona rural en 15.63%, estos retornos son heterogéneos.
    URI
    http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/61
    Collections
    • Facultad de Ingeniería Económica

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Politicas del Repositorio
    Politica de Repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV