Desarrollo de un sistema embarcado IoT medidor de pH y temperatura en productos lácteos
dc.contributor.advisor | Espinoza Espinoza, Luis Alfredo | |
dc.contributor.author | Moscol Calderón, Cristhiam Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-01-19T21:48:14Z | |
dc.date.available | 2023-01-19T21:48:14Z | |
dc.date.issued | 2023-01-19 | |
dc.description.abstract | La actividad nacional e internacional (exportación de productos alimenticios) y sus procesos, ampliaron la economía nacional, provocando cambios en los ecosistemas regionales y calidad ambiental. Es menester el monitoreo de la calidad de las fuentes de productos in natura de leche, por medio de instrumentación de bajo coste, toda vez que equipos portátiles no son asequibles en instituciones públicas en función de su precio y tratarse de material importado. Para contribuir con procesos realizados en laboratorio, así como resolver el problema relacionado con nuevas posibles contaminaciones durante el proceso de colección o almacenaje de leche, se desarrolló un sistema embebido, capaz de recoger datos en tiempo real. El sistema es compuesto por sensores de pH y temperatura, acoplada a un Becker conteniendo el producto para prueba, una interfaz gráfica que presenta estos datos, así como funciones para guardar, y exportar los resultados obtenidos. Se utilizó un módulo embebido, la plataforma de comunicación UBIDOT, sensores, el lenguaje de programación C++ y plataforma ARDUINO. Con el prototipo desarrollado, se efectuaron mediciones, y su control se efectuó, por medio de un medidor de pH para productos lácteos importado, en laboratorios de la Universidad Nacional de Frontera. El prototipo de pH-metro desarrollado satisface las expectativas de diseño, y bajo costo de implementación (al menos 60%) respecto a los pH-metros utilizados como padrón al realizar las pruebas y la precisión de los datos obtenidos se encuentran dentro del rango de valores plausibles de pH y temperatura, lo que garantizó confiabilidad en la medición. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/214 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Frontera | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Frontera | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNF | es_ES |
dc.subject | Lácteos | es_ES |
dc.subject | PH | es_ES |
dc.subject | Arduino | es_ES |
dc.subject | Embebido | es_ES |
dc.subject | IoT | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un sistema embarcado IoT medidor de pH y temperatura en productos lácteos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 80549617 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8662-3337 | es_ES |
renati.author.dni | 42642761 | |
renati.discipline | 721046 | es_ES |
renati.juror | Sánchez Chero, Manuel Jesús | es_ES |
renati.juror | Gutiérrez Valverde, Karina Silvana | es_ES |
renati.juror | Espinoza Espinoza, Luis Alfredo | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Industrias Alimentarias | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Frontera. Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Moscol Calderón, Cristhiam Alberto | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS - Moscol Calderón, Cristhiam Alberto.pdf
- Size:
- 6.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: