Efecto de los diferentes cuajos, en el rendimiento de queso de leche de Bos Taurus

dc.contributor.advisorBerrios Tauccaya, Oscar Julian
dc.contributor.authorPintado Otero, Karolin Fabiola
dc.contributor.authorUrbina Paredes, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-07-26T19:44:27Z
dc.date.available2023-07-26T19:44:27Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.description.abstractEl queso fresco es un producto lácteo rico en proteínas y calcio, elaborado generalmente de manera artesanal en los establos de la comuna Chirense; sin embargo, los productores de queso artesanal, no tienen claro el uso correcto de un cierto tipo de cuajo, por lo que comúnmente no obtienen rendimientos queseros adecuados. Ante ello, el presente estudio, tuvo como propósito determinar el efecto de los diferentes tipos de cuajos en el rendimiento de queso fresco artesanal de leche de Bos taurus. Para ello, se hizo uso de cuajo animal (Sus scrofa domesticus), vegetal (Citrus limun), enzimático (Rhizomucor miehei) y microbiano (Mucor pusillus), y para la leche de Bos taurus, se eligió la raza lechera Holstein, la leche fue pasteurizada a 65 ºC y enfriada a 35 ºC para la aplicación del cuajo. El rendimiento quesero fue calculado mediante la fórmula de Choukroun (2015), y la unidad de medida es expresada en kilos. En los resultados se evidenciaron diferencias significativas entre los rendimientos obtenidos, siendo el T2 con Cuajo microbiano (Mucor pusillus) a 3,5 g. de concentración el de mayor rendimiento con 10,4 %, y el T4 donde se aplicó el cuajo animal (Sus scrofa domesticus) a 750 ml., dio un rendimiento de 9,8 %, mientras que el T3 con cuajo vegetal (Citrus limun) a 1000 ml. de volumen, se obtuvo 9,1 % en rendimiento y el T1 con cuajo enzimático (Rhizomucor miehei) a 0,18 g. con un rendimiento de 7,7 %. Los hallazgos y realizada la prueba de hipótesis, permiten concluir que, con un nivel de significancia de 0,01, un nivel de confianza del 99 % y un p_Valor de 0,009, “Existe diferencias significativas en el rendimiento de queso fresco de leche de Bos taurus de los diferentes tipos de cuajos”.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/269
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Fronteraes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Fronteraes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFes_ES
dc.subjectLechees_ES
dc.subjectCuajoes_ES
dc.subjectRendimiento queseroes_ES
dc.subjectQueso frescoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_ES
dc.titleEfecto de los diferentes cuajos, en el rendimiento de queso de leche de Bos Tauruses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni29564813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4797-1926es_ES
renati.author.dni76946049
renati.author.dni74775740
renati.discipline721046es_ES
renati.jurorSeminario Sanz, Roberto Simónes_ES
renati.jurorLachira Estrada, Diego Salvadores_ES
renati.jurorGutiérrez Valverde, Karina Silvanaes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Industrias Alimentariases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnologíaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePintado Otero, Karolin Fabiolaes_ES
thesis.degree.nameUrbina Paredes, Luisa Fernandaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - Urbina Paredes, Luisa Fernanda - Pintado Otero, Karolin Fabiola.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: